AFILIATE
Junta Directiva

Junta Directiva
2024-2026

WhatsApp Image 2025-01-23 at 20.09.53
Oscar Vidarte Arévalo
Presidente

Es profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales de la especialidad de Relaciones Internacionales, y coordinador del Grupo de Investigación sobre Política Exterior Peruana (GIPEP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Estudió Derecho en la PUCP, es Doctor en Ciencia Política y Gobierno por la PUCP y Magister en Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia). Cuenta con estudios de postgrado en Seguridad Internacional por la Universidad de Delaware (Estados Unidos). Ha trabajado como profesor de diversos cursos de política internacional en la Academia Diplomática del Perú, la Escuela Superior de Guerra Naval, la Escuela Nacional de Inteligencia y el Centro de Altos Estudios Nacionales, así como en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, la Universidad del Pacífico y la Universidad de Lima. También ha sido profesor e investigador visitante en la Universidad Iberoamericana de México. Actualmente es miembro del Comité Ejecutivo de la Región de América Latina y el Caribe de la International Studies Association (ISA). Ha publicado diferentes artículos en libros y revistas especializadas, y es autor / editor de los libros “El Perú, las Américas y el Mundo 2014-2015. Opinión Pública y Política Exterior” (2016), “Cambios en el Régimen Político y su impacto sobre la Política Exterior Peruana” (2018), “La Alianza del Pacífico y su impacto bilateral” (2021), “Perú y Chile del antagonismo a la cooperación: el camino hacia la transformación del vínculo bilateral” (2021), “Latin American Foreign Policies: Between Pragmatism, Principism and Neoliberalism” (2022), “El Perú y la Convención del Mar. Balance y perspectivas” (2023), “Perú, Bolivia y Chile en el siglo XXI. Hacia un enfoque trinacional de política exterior” (2023) y “La guerra en Ucrania. Consideraciones políticas, económicas e históricas en un orden internacional en transición” (2024). Además, se ha desempeñado como columnista de los diarios El Comercio, La República y Perú21.

Francisco Belaunde Matossian

Vicepresidente

Es abogado y profesor de política internacional europea en la Universidad San Ignacio de Loyola y de derecho internacional público en la Universidad de Lima. Estudió en la Universidad de Derecho de Paris II, con licenciatura convalidada ante la Pontificia Universidad Católica del Perú, y obtención de la Maitrise en derecho internacional. Magister en estudios avanzados de terrorismo por la Universidad Internacional de La Rioja.

Ha sido profesor de derecho internacional público en la Universidad Científica del Perú, de periodismo internacional en posgrado de la Universidad San Martín, de geopolítica en el MBA de la Universidad de la Universidad del Pacífico. También enseñó en la Academia Diplomática del Perú, Escuela de Inteligencia de la Dirección Nacional de Inteligencia, en el Instituto de Educación Superior Público Tecnológico del Ejército. Ha conducido el programa GeoMundo de Canal 7 y actualmente conduce el programa de Youtube Hablemos del Mundo. Ha publicado artículos en El Comercio y La República, entre otros medios del Perú y en revistas especializadas del Perú y de varios países, así como el libro “Más allá de fachos y caviares: manual para un debate que construya, no que nos destruya”.

WhatsApp Image 2025-01-23 at 20.08.51
WhatsApp Image 2025-01-23 at 20.40.21
Luciana Cumpa García Naranjo
Secretaria

Es Editora de la Revista Peruana de Derecho Internacional. Graduada en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y candidata a Magíster en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la UNMSM. Se ha especializado en Derecho Penal Internacional en el Instituto de Estudios Legales Hugo Grocio de la Universidad de Leiden (Países Bajos), en Derecho Internacional Humanitario en la Academia de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de la Universidad de Ginebra (Suiza), igualmente ha participado en el curso de Derecho Internacional de la Academia de Derecho Internacional de La Haya. Es Diplomada en Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como en Derecho a la Igualdad y no discriminación por la Universidad de Buenos Aires; y en Seguridad y Defensa Nacional por el Ministerio de Defensa del Perú. Fue premiada con la Beca de Macro Universidades de América Latina y el Caribe para realizar una estancia de investigación en el Programa de Postgrado de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido nombrada Miembro del Consejo Consultivo de la Presidencia del Poder Judicial para el periodo 2018. Ha sido Miembro del Comité de Calidad y Acreditación Académica de la Facultad de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de UTP. Ha sido Especialista Legal en “Acción por los Niños”. Es Asesora Adjunta del Taller de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (TADI) de la UNMSM y se ha desempeñado como docente universitaria de cursos como: Derecho Internacional Público, Tratados Internacionales, Derecho Comparado, Teoría de las Relaciones Internacionales e Historia de las Relaciones Internacionales del Perú. Ha obtenido el primer puesto en el Reconocimiento Docente en la Universidad Tecnológica del Perú durante dos años consecutivos (2015 y 2016) e igualmente ha sido finalista en el Concurso de Experiencias Innovadoras Docentes de la UTP 2016. Es autora de diversos artículos sobre asuntos internacionales. Ha sido expositora en eventos en Buenos Aires, Quito, Guayaquil y Lima. Habla español, inglés, francés y portugués.

Anthony Medina Rivas Plata
Tesorero

Doble Máster en Políticas Públicas, Gobernanza y Desarrollo por la Erasmus University Rotterdam (Países Bajos) y la University of York (Reino Unido). Licenciado en Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) con Segunda Especialidad en Historia Económica de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Graduado del US Foreign Policy (SUSI) Program de la University of Delaware (Estados Unidos) y Profesor Visitante en la Universidad de Antioquia (Colombia).

Profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Universidad Católica Santa María de Arequipa, Vice-Chair for Latin American Affairs de la International Association for Political Science Students (IAPSS), investigador asociado del Instituto de Estudios Políticos Andinos (IEPA) y miembro titular de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI). Ex Director de la Escuela de Ciencia Política y Gobierno en la Universidad Católica Santa María de Arequipa.

WhatsApp Image 2025-01-23 at 20.07.12
Scroll to Top