Los inicios de la Asociación Peruana de Estudios Internacionales (APEI) se remontan a septiembre de 2023, cuando se hizo la convocatoria a académicos de diversas universidades e instituciones educativas a participar en el taller titulado “Construyendo Asociaciones Nacionales en Relaciones Internacionales: Prácticas y Experiencias Compartidas” bajo el auspicio de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el World International Studies Committee (WISC), una organización internacional que agrupa a asociaciones nacionales y regionales dedicadas a los estudios internacionales.
En dicha reunión participaron especialistas en relaciones internacionales con experiencia en sus propias asociaciones nacionales. En forma presencial participaron Paula Ruiz (presidenta de Red Colombiana de Relaciones Internacionales - RedIntercol), Ana Carolina Texeira Delgado (presidenta de la Asociación Brasileña de Relaciones Internacionales - ABRI) y Melisa Deciancio (presidenta de la Región de América Latina y el Caribe de la International Studies Association - ISA y representante de FLACSO Argentina); mientras que, de forma virtual, Pinar Bilgin (presidenta de World International Studies Committee – WISC), Roberto Domínguez (secretario general de World International Studies Committee - WISC), Brendan Howe (presidente de la Asian Pacific International Studies Association - APISA), Marcin Grawoski (representante de la Central and East European International Studies Association - CEEISA) y Rafael Velázquez (expresidente de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales - AMEI).
El taller buscó conocer el papel de las asociaciones nacionales o regionales en el desarrollo de la disciplina de las Relaciones Internacionales en sus respectivos países, y de cómo podían contribuir con la generación de espacios de diálogo entre académicos, profesionales y estudiantes que incidan en los estudios internacionales en el Perú.
En el mencionado encuentro se estableció una Junta Transitoria que sirvió como base para el surgimiento de APEI. La referida directiva estuvo conformada por Oscar Vidarte (Pontificia Universidad Católica del Perú), Rafael Casado (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas), Angélica Guerra-Barón (Universidad Científica del Sur), Juan Carlos Ladines (Universidad del Pacífico) y Napoleón Cabrejo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos).
Además de realizar una serie de eventos, dándole visibilidad a la organización, esta junta reunió a un grupo de especialistas conformando el núcleo sobre el cual se va a fundar la APEI. De esta forma, en julio del 2024 se llevaron a cabo las primeras elecciones, constituyéndose la primera Junta Directiva para el periodo 2024-2026; la cual está compuesta por los profesores Óscar Vidarte Arévalo, Francisco Belaunde Matossian, Luciana Cumpa García Naranjo y Anthony Medina Rivas Plata.